La Ropa Sostenible y el adiós al plástico

Nunca se me olvidarán esas imágenes del desierto de Atacama en Chile en donde un lugar tan hermoso terminó convertido en un basurero de ropa proveniente de los Estados Unidos, Europa y Asia. Es el resultado de años y años de consumo desmedido por ese concepto de “moda rápida” que es capaz de ofrecer mas de 50 colecciones al año a precios bajos.

Para nosotros como empresa el mensaje fue revelador: LA ROPA BARATA NOS SALE MUY CARA.

Pues además de la costosa huella ambiental también hay una determinación social que nos lleva a los fabricantes a cuestionarnos. Si bien la naturaleza de DOTACIONES ANDRES FRANCO nunca ha sido la pronto moda o moda rápida, somos conscientes de que no debemos dejar de agotar ningún esfuerzo por reducir al máximo cualquier impacto ambiental.

En el 2019 fuimos premiados y reconocidos por INNPULSA Colombia como una de las 20 empresas nacionales con el sistema de producción más limpio y con menor impacto ambiental, no obstante y con todo esto el plástico era algo a eliminar en nuestra lista de mejoramiento de la sostenibilidad ecológica de nuestro proceso.

Hoy podemos anunciar con mucho orgullo que hemos iniciado nuestra transición hacia la eliminación de bolsas y plásticos de un solo uso para nuestra cadena de servicio, los cuales serán reemplazados por materiales eco-amigables y en lo posible completamente degradables. Desde el anuncio de este comunicado nuestro embalaje y empaque básico será realizado completamente en papel y brindaremos como opción de transporte una bolsa biodegradable que puede ser adquirida de forma adicional.

Esperamos poder cerrar el 2023 con un impacto inferior al 3% sobre el uso de materiales plásticos en nuestra cadena de producción y entrega al cliente final.

Invitamos a todos nuestros clientes a revisar nuestra POLITICA DE SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA y a no olvidar traer su morral, bolso o mochila cuando decidan adquirir alguno de nuestros productos pues estamos convencidos de que debemos ayudar en la lucha ambiental y dejarle procesos sostenibles a las futuras generaciones.

 

Atentamente,

Andrés Franco
Propietario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *